Manipulación de materiales

Elija un futuro más ecológico para las carretillas elevadoras

Cat® Lift Trucks da un nuevo paso adelante hacia la sostenibilidad

¿Cómo puede un fabricante de carretillas elevadoras reducir el impacto medioambiental de sus operaciones y productos? Cat Lift Trucks nos muestra el camino con su nueva política medioambiental, sobre la que nos habla Mark Nicholson.

Esta política se aplica a las actividades del grupo en toda Europa, África, CEI y Oriente Medio. Su amplio alcance abarca la cadena completa de suministro, desde proveedores de materiales y componentes hasta concesionarios y clientes.

¿De quién es responsabilidad el medioambiente?

Wendy Lamaker, vicepresidenta de la organización responsable de recursos humanos, comunicaciones internas y control interno ha desempeñado un papel protagonista en el desarrollo de esta política. Sin embargo, incide en que se ha tratado de un esfuerzo conjunto.

«La sostenibilidad afecta a todo el mundo. No puede ser responsabilidad de una única persona o departamento. Influye sobre cada una de las partes de nuestra organización, así que necesitamos colaborar estrechamente para hacerla realidad. He disfrutado especialmente de ese aspecto del proyecto».

«Consideramos que ser más sostenibles es condición previa para el bienestar futuro de todo el mundo»

¿Por qué importa la sostenibilidad de las carretillas elevadoras?

Las carretillas elevadoras permiten manipular los materiales de manera eficiente, algo clave en la sociedad actual. Sin embargo, ello tiene un coste. Wendy explica: «Al igual que otros equipos esenciales, tanto su fabricación como su distribución y su uso, así como los servicios posventa vinculados, tienen efectos sobre el medioambiente. Nuestra política pretende reducirlos al mínimo».

Aunque las empresas del sector están obligadas a cumplir con la legislación sobre sostenibilidad, Cat Lift Trucks quiere ir más allá. «Consideramos que ser más sostenibles es condición previa para el bienestar futuro de todo el mundo», afirma Wendy. «Y como actores globales que somos en el sector de la logística, somos conscientes de que podemos hacer una aportación importante en esta transición para la sociedad. Todas las partes interesadas, desde clientes hasta socios, pasando por empleados y la comunidad al completo, también quieren ver avances en esa dirección. La sostenibilidad nos beneficiará a todos».

Green line

¿Cuáles son los problemas medioambientales fundamentales?

El cambio climático, vinculado a las emisiones de carbono, es uno de los puntos clave de nuestra política medioambiental. Este tema domina los titulares en la actualidad, pero, desde luego, no es el único problema abordado. «Debemos proteger y conservar el entorno natural y sus recursos», advierte Wendy. «La calidad de vida de las personas, e incluso su supervivencia, dependen de ello. Es necesario evitar el agotamiento o el uso excesivo de combustibles, agua y materias primas del planeta. También es necesario evitar otras formas de degradación, como la destrucción de los hábitats y la contaminación del aire y las aguas».

¿Por qué tomar ahora medidas en materia de sostenibilidad?

Cat Lift Trucks se interesa de forma activa por la sostenibilidad desde hace mucho tiempo, y la considera una prioridad urgente. La reciente introducción de la Directiva europea relativa a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas (CSRD) ha sido un factor adicional. Wendy apunta: «Hemos usado el proceso de CSRD como una oportunidad para examinar más a fondo, si cabe, nuestro rendimiento en cuanto a sostenibilidad y debatir el tema de manera exhaustiva con las partes interesadas. La Directiva también nos ha llevado a desarrollar nuestras nuevas políticas de salud, seguridad y derechos humanos».

Las empresas sujetas a la CSRD deben ahora informar de forma más completa y transparente sobre los impactos y los riesgos medioambientales vinculados a sus actividades. Esta información deberá comunicarse de acuerdo con un nuevo conjunto de normas consistentes y verificarse de forma independiente.

Lo más importante es que, a partir de ahora, las empresas no solo informarán acerca de cómo afectan sus operaciones a las personas y al planeta, sino también de cómo puede verse afectado su negocio por problemas de sostenibilidad, algo que se ha bautizado como el «principio de la doble significatividad». Ello permitirá a las partes interesadas evaluar las credenciales medioambientales de una empresa de forma clara, y a los posibles inversores estar mejor informados de los riesgos económicos relacionados con el medioambiente.

¿Qué hará Cat Lift Trucks para mejorar la sostenibilidad?

Descarbonización

Cat Lift Trucks y sus socios se han comprometido a reducir en un 40 % sus emisiones de carbono globales antes del 2030, y a alcanzar el cero neto antes de 2040. Cabe destacar que este compromiso no solo se refiere a las emisiones de alcance 1 y 2, resultantes de las propias actividades y el uso de energía del grupo, sino también a las emisiones de alcance 3. Esto incluye las emisiones de las actividades anteriores y posteriores de la cadena de suministro, incluido el uso de los productos Cat por parte de los clientes.

«Estamos volcados en encabezar los esfuerzos por combatir el cambio climático», resalta Wendy. «Para tener éxito, son cruciales la electrificación, la mejora de la eficiencia energética y el uso de tecnologías inteligentes».

Cuando hablamos de carretillas elevadoras, esta revista considera positiva para el medioambiente la transición actual desde los motores de combustión interna a los eléctricos. Por supuesto, hay que tener en cuenta el gasto de carbono que conlleva fabricar vehículos eléctricos y sus baterías. Sin embargo, a lo largo de su vida útil, dicho gasto se ve compensado por el ahorro de carbono logrado en las operaciones diarias en comparación con los motores de combustión interna.

La nueva gama de carretillas contrapesadas Cat® de 4,0 a 5,5 toneladas y 80 V ilustra algunos de los avances logrados por Cat Lift Trucks. Estos vehículos ofrecen una mayor eficiencia energética y son notablemente más silenciosos que muchas otros de su categoría. De hecho, aprovechan al máximo todas las ventajas eléctricas.

electric counterbalance trucks eliminate tailpipe emissions and reduce forklift lifecycle carbon costs

Las carretillas contrapesadas eléctricas Cat®, con su gran eficiencia energética, eliminan las emisiones de tubo de escape y reducen los gastos de carbono del ciclo de vida del vehículo. La imagen muestra un modelo de la gama Cat de 4,0 a 5,5 toneladas y 80 V.

Mientras tanto, en las fábricas del grupo, también continúan los esfuerzos por ahorrar energía y reducir las emisiones de carbono. Algunas plantas ya están usando electricidad generada a partir de fuentes renovables, y otras tienen previsto hacerlo. De igual modo, se busca la forma de ahorrar en la distribución y el servicio posventa de los vehículos.

Järvenpää factory

Este nuevo sistema de calefacción recupera el calor residual de los equipos usados en los procesos de pintura de la planta.

Un buen ejemplo lo constituye la estrategia de componentes comunes de este fabricante. Básicamente consiste en reducir el número de piezas de repuesto distintas necesarias para mantener las carretillas en acción. Significa que una furgoneta del servicio técnico del concesionario puede llevar existencias suficientes para reparar prácticamente cualquier cosa en su primera visita. Ello, a su vez, implica menos segundas visitas y menos envíos de piezas adicionales. El ahorro en kilometraje de los vehículos, energía y emisiones es acumulativo.

Preparation-Center1

Los concesionarios mantienen y reacondicionan los vehículos de Cat para prolongar su vida útil y permitir un uso sostenible. (Fotografía: Aprolis)

Economía circular

Otra prioridad de Cat Lift Trucks es promover y aplicar los principios de la economía circular. Esto se traduce en reducir el consumo de materiales y los residuos, reutilizar artículos manufacturados y reciclar, lo que deriva en la reducción de las emisiones de carbono, ya que fabricar todo a partir de materias primas requiere más energía.

«Nuestro grupo de trabajo sobre economía circular está mapeando la sostenibilidad de nuestros componentes en términos de porcentajes de materia prima y materiales reciclados», explica Wendy. «Tenemos un nuevo código de conducta para proveedores que incluye el abastecimiento sostenible de las materias primas. Actualmente están adhiriéndose a él nuestros proveedores de tier 1, pero lo iremos extendiendo gradualmente al resto de la cadena de suministro aguas arriba».

Cat Lift Trucks hace hincapié en la reputación de durabilidad que tienen sus carretillas elevadoras y componentes, algo que reduce la necesidad de producir nuevas unidades. Asimismo, diseñar los sistemas para que resulten fáciles de mantener prolonga la vida del producto y sus componentes. En la medida de lo posible, cuando es necesario usar repuestos, se ofrecen piezas reacondicionadas. Además, los concesionarios de Cat reacondicionarán carretillas enteras para ofrecerles una segunda o tercera vida.

Painting process

Se están abordando los problemas causados por los procesos de pintura para reducir al mínimo el riesgo de contaminación del agua. (Fotografía: Aprolis)

Protección medioambiental

El desarrollo y la adopción cada vez mayor de carretillas elevadoras eléctricas en entornos de trabajo previamente dominados por carretillas con motor de combustión interna está reduciendo la contaminación del aire. En aplicaciones donde aún se consideran necesarios motores de combustión interna, el uso de tecnologías más limpias y la mejor eficiencia del combustible están reduciendo los niveles de contaminantes.

En las plantas de producción de carretillas elevadoras, Cat Lift Trucks monitoriza las emisiones de COV (compuestos orgánicos volátiles) en el aire que resultan de los procesos de pintura. El objetivo es poner en marcha un plan de acción para erradicarlas o reducirlas.

Los procesos de pintura, que incluyen el desengrasado y la eliminación de pintura, pueden ser además fuente de contaminación de las aguas. «Estamos abordando estos problemas, por ejemplo cambiando las pinturas con base de disolvente por otras con base de agua», indica Wendy. «También empleamos separadores de hidrocarburos y otros tratamientos para asegurarnos de que el agua esté limpia antes de que abandone nuestras instalaciones. Aunque no somos una organización que haga un uso intensivo del agua, estamos tomando medidas para reducir nuestro consumo y reducir al mínimo los impactos».

¿Y después, qué?

«¡Completar nuestra política medioambiental fue solo el comienzo!», insiste Wendy. «Es parte de nuestro gran proyecto para la gestión de los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) que iniciamos en 2023. Estamos realizando avances continuos gracias a los esfuerzos de muchos individuos y departamentos, tanto dentro como fuera de nuestra organización.

»Contamos con grupos de trabajo dedicados a temas específicos. Dentro de cada grupo hay representantes de todas nuestras áreas de actividad: concesionarios, unidades de negocio locales, fábricas, oficinas, etc., procedentes de toda Europa, África, la CIS y Oriente Medio. En las actividades de los grupos también están representados clientes y proveedores.

»A nivel central, disponemos de un director de conformidad ASG para asegurarnos de cumplir con la CSRD y otras normativas. Además, para validar nuestro trabajo de ASG traemos expertos externos en sostenibilidad. Como parte del equipo que lidera el plan para la mejora de nuestra sostenibilidad se encuentran además el director financiero, el adjunto del director financiero y el vicepresidente de asuntos legales, conformidad y privacidad.

»Juntos, estamos definiendo ahora los KPI (indicadores clave de rendimiento) que nos permitan registrar mediciones auditables de nuestros progresos en materia de sostenibilidad. Al mismo tiempo, estamos desarrollando sesiones de formación, materiales y campañas de concienciación para asegurarnos de que todos nuestros empleados y socios comerciales se sientan involucrados. Nos aseguraremos de que la sostenibilidad quede profundamente integrada en nuestras operaciones y nuestra cultura».

Wendy Lamaker, Vice-President – Human Resources, Internal Communication and Internal Control

Wendy Lamaker, vicepresidenta de recursos humanos, comunicaciones internas y control interno.

Los asuntos medioambientales, sociales y de gobernanza son solo parte del amplio papel que desempeña Wendy dentro de la organización. También es responsable del control interno, que debe garantizar la correcta gestión de los riesgos, tanto financieros como de cualquier otro tipo. Ello incluye el cumplimiento de la llamada ley J-SOX y se extiende a hacer que los esfuerzos por la sostenibilidad sean mensurables y auditables. De forma natural, los aspectos sociales de la Directiva de la UE relativa a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas (CSRD) también forman parte de sus competencias más amplias en materia de RR. HH. y comunicaciones.

Altamente cualificada en administración de empresas y auditoría, la experiencia previa de Wendy con las auditorías y la gestión de auditorías incluyó seis años en Rabo Vastgoedgroep, una filial del grupo Rabobank. Antes de eso, trabajó cuatro años como asesora en PricewaterhouseCoopers. Lleva formando parte de la familia Cat Lift Trucks desde hace 10 años.

Resumen

Nuestro artículo expone cómo un fabricante de carretillas elevadoras puede desempeñar un papel destacado en el avance de la sostenibilidad. Analiza la nueva política medioambiental aplicada por Cat® Lift Trucks en toda su cadena de suministro. Las acciones de la organización se centran especialmente en la descarbonización, la economía circular y la protección del medioambiente. Abarcan las operaciones de las fábricas, el diseño y la tecnología de las carretillas elevadoras, la distribución de los productos y su servicio posventa. Los lectores conocerán los avances realizados, los objetivos de mejora y el compromiso con la transparencia en los informes. Los procesos puestos en marcha por esta organización constituyen un ejemplo para los demás.

Print